Portada » Vídeos » Vídeo resumen de VFSC para el año 2022

Vídeo resumen de VFSC para el año 2022

Sinopsis: Vídeo resumen de lo que ha sido el proyecto VFSC el año 2022. Este vídeo se proyecto en el TEM (Teatre El Musical) el día 26 de enero.
Información adicional: El proyecto VFSC es un proyecto de talleres de vídeo abiertos, tanto al alumnado del colegio Santiago Apóstol, como a los niños, niñas y jóvenes del barrio del Cabanyal que se encuentran cursando Educación Primaria, Secundaria y FPB. Ha sido financiado por la Regidoria d’innovació i gestió del coneixement del Ayuntamiento de Valencia, en el marco de las Misiones Valencia 2030. El proyecto pretende dar la vuelta al proceso de cambio social y crear las condiciones para que sean l@s niñ@s los que detecten problemas y propongan soluciones a sus padres, a sus conciudadanos y a las autoridades. Se trata de hacer trabajar al alumnado en el proceso creativo, analítico, educativo y decisional, dándoles las herramientas para que puedan convertirse en prosumidores –consumidores y productores– de contenido multimedia que refleje su realidad social. Se ha trabajado en una metodología que hemos llamado Metodología Circular Audiovisual y en el ámbito geográfico del barrio del Cabanyal.
Conclusiones: La experiencia en el taller de Video For Social Change ha sido muy enriquecedora porque se ha trabajado con un grupo diverso de estudiantes con diferentes necesidades y habilidades algo que también me ha ayudado a desarrollar mi propia flexibilidad y creatividad. Desde el inicio del taller, los niños y niñas han demostrado un gran interés por aprender y experimentar con la tecnología audiovisual. Hemos trabajado en diferentes proyectos, siempre centrándonos en los objetivos del proyecto pero sin dejar de perder de vista la diversión y el aprendizaje. Esto ha hecho que, a medida que avanzábamos en el taller, los niños y niñas participantes hayan adquirido habilidades técnicas y creativas que desconocían que podían desarrollar. Además de aprender sobre la tecnología audiovisual, también hemos trabajado en habilidades importantes como el trabajo en equipo, la comunicación y la planificación. Los estudiantes han aprendido a trabajar juntos para lograr un objetivo común y a expresar sus ideas y pensamientos de manera clara y efectiva. En resumen, ha sido una experiencia gratificante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en instagram

Vídeos relacionados

Hola somos 5º y 6º del colegio Santiago Apóstol, en este vídeo hemos presentado el parque de la remonta. Enseñamos el parque, su naturaleza, donde almorzamos y hacemos actividades de educación física.
Hemos salido al barrio del Cabanyal a preguntar a la gente sobre los parques y jardines en el barrio del Cabanyal. Estas son sus respuestas.